Búsqueda por palabra

Documentación general

Buscar por categoría

Informe de Recursos forestales- Decimonoveno informe del Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible.

27 Descargas

Informe de Recursos forestales- Decimonoveno informe del Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible.

Costa Rica ha venido marcando en los últimos años una pauta en el campo del manejo y protección de los recursos naturales impulsando proyectos como la C-Neutralidad o la medición de la Huella Hídrica en los procesos productivos del país, por citar algunos, y el campo forestal no ha sido la excepción. En ese sentido, se han ideado mecanismos como el Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) que han contribuida a que la cobertura boscosa haya aumento en las últimas décadas hasta alcanzar un 52,3% del territorio nacional en 2010.

Categoría: Pago por Servicios Ambientales
Tamaño del archivo: 1.07 MB
Tipo de archivo: application/pdf
Descargar: 27 veces

Documentos relacionados

Evolución y desafíos del programa de pago por servicios ambientales implementado por la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A.
Evolución y desafíos del programa de pago por servicios ambientales implementado por la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A.

​Autor: Solano, V.

Año: 2010.

Publicado en: Revista de Ciencias Ambientales - Universidad Nacional.

Trabajo de graduación para optar por el grado de Magister en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción.
Trabajo de graduación para optar por el grado de Magister en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción.

Trabajo de graduación para optar por el grado de Magister en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción.

Impactos sociales y económicos del Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica. Estudio de caso: regiones de Sarapiquí y San José Occidental.

Autor: Chacón, R.

Año: 2012.

 Pago por servicios ambientales en las cuencas Sarapiquí y Toro: implicaciones teóricas y técnicas de un análisis de factibilidad.
Pago por servicios ambientales en las cuencas Sarapiquí y Toro: implicaciones teóricas y técnicas de un análisis de factibilidad.

Autor: Fallas, A.

Año: 2010.

Publicado en: Revista de Ciencias Ambientales - Universidad Nacional.

Experiencias y expectativas de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en materia de pago por servicios ambientales.
Experiencias y expectativas de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en materia de pago por servicios ambientales.

Autores: Montero, M.

Año: 2010.

Publicado en: Revista de Ciencias Ambientales - Universidad Nacional.

Criterios económicos para diseñar un Pago por Servicios Ambientales basado en el modelo de von Thünen.
Criterios económicos para diseñar un Pago por Servicios Ambientales basado en el modelo de von Thünen.

Autor: Pitacuar, L, Navarro, G., Velásquez, S., Murillo, C., Louman, B y Finegan, B.

Año: 2012.

Publicado en: Recursos Naturales y Ambiente del CATIE.

Percepción y decisión económica de productores locales
Percepción y decisión económica de productores locales

Percepción y decisión económica de productores locales: el rol del pago por servicios ambientales para dos tipos de bosque en la región Huetar norte, Costa Rica.  

Autores: Fallas, A. / Solano, V./ Meza, V., Navarro, G., Pokorny, B.

Año: 2010.

Publicado en: Revista de Ciencias Ambientales - Universidad Nacional.

Copyright © 2023 | FUNDECOR. todos los derechos reservados.