Nuestro equipo
MARIO A. PIEDRA
Director Ejecutivo
mpiedra@fundecor.org
MARIO A. PIEDRA
Director Ejecutivo
El Dr. Mario Piedra, de nacionalidad costarricense, se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad de Costa Rica, cuenta con dos maestrías de Louisiana State University (Baton Rouge) en: Economía y Economía Agrícola y un doctorado en Economía Agrícola y Agronegocios.
Él ha ocupado importantes puestos estratégicos gerenciales en reconocidas instituciones regionales e internacionales como: el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), the International Center for Tropical Agriculture (CIAT) y la Universidad EARTH.
Para él incorporarse al equipo de FUNDECOR es un honor y una gran oportunidad personal y profesional. "FUNDECOR refleja muchos de los valores y principios con los me educaron, por lo tanto, me siento muy a gusto en este nuevo rol que me ha sido encomendado”.
JENNIFER ÁLVAREZ SOLÓRZANO
Asistente Administrativa
jalvarez@fundecor.org
Jennifer cuenta con un título en contabilidad del Liceo con Orientación Tecnológica de Río Cuarto, y se encuentra estudiando Administración de Empresas en la UNED.
Con su labor, ella facilita el funcionamiento logístico en FUNDECOR, ya que tiene a su cargo el control de los suministros, el control de la bodega; vela por activos ubicados en la oficina FUNDECOR en Sarapiquí. Atiende a las reparaciones y mejoras por realizar en las instalaciones.
Y dentro del área administrativa, maneja la caja chica, tramita facturas de proveedores, recibos de pagos, de órdenes de trabajo y elabora el inventario fin de mes, entre otras cosas.
DANNY CÓRDOBA ALVARADO
Especialista en Manejo Forestal y Sistemas de Información Geográfica
dcordoba@fundecor.org
DANNY CÓRDOBA ALVARADO
Especialista en Manejo Forestal y Sistemas de Información Geográfica
Danny es un ingeniero forestal, graduado del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Especialista SIG; actualmente cursa la maestría en Manejo de Recursos Naturales en la UNED.
Su especialización en los sistemas de información geográfica, le permite elaborar modelos de elevación digital para confeccionar mapas de manejo forestal sostenible, creación de bases de datos geográficas y la elaboración de mapas de PSA. Actualmente su labor se centra principalmente en coordinar y supervisar la elaboración de los trabajos de campo de planes de manejo en bosque; para ello elabora de mapas que diferencian las áreas de la finca según el uso actual; y coordina el área de manejo de bosque de los clientes de FUNDECOR, que deseen realizar un aprovechamiento de bajo impacto en sus bosques.
Con su labor, él contribuye a que los dueños de bosque puedan valorar este recurso, y busquen la implementación de actividades que por un lado les generen beneficios económicos y por otro lado garanticen la conservación del bosque.
RANDY HERRERA MIRANDA
Asistente Técnico de Gestión de Ecosistemas
randy.herrera@fundecor.org
Randy cuenta con un técnico medio en la Especialidad de Turismo Hotelería y Eventos Especiales y estudios en operador de Aplicaciones Ofimáticas. El inició trabajando por contrato en la gerencia de Desarrollo e Investigación, realizando parcelas permanentes en bosques, reforestación, montaje de cámaras trampa y levantamiento de impacto.
Actualmente las funciones de Randy en FUNDECOR se centran en el montaje y medición de parcelas permanentes y temporales en bosque y reforestación, levantamiento de impacto, monitoreo biológico, mantenimiento de la base datos y muestreo sistemático; todas labores claves para generar información de monitoreo para evaluar el impacto de las operaciones de FUNDECOR. Gracias a su labor se genera información a la sociedad y a estudiantes, la cual tiene un rol en el desarrollo de la investigación forestal a nivel nacional.
RANDALL CARMONA SOLÍS
Especialista en Manejo Forestal y Servicios Ecosistémicos
rcarmona@fundecor.org
Texto
CARLA SOLÍS ESCOBEO
Coordinadora Sarapiqui Resiliente
csolis@fundecor.org
Carla se graduó como Licenciada en Ciencias Agrícolas con el título de Ingeniera Agrónoma de la Universidad EARTH, cuenta con experiencia en energías renovables, fincas orgánicas, trabajo comunitario, educación ambiental y emprendedurismo. Lo que le permite llevar a cabo los proyectos que realiza en FUNDECOR.
Ella coordina el proyecto de Sarapiquí Resiliente manteniéndola en contacto directo con los productores y emprendedores de Sarapiquí, además coordina el Proyecto Sinergia el cual busca colocar fondos no reembolsables a emprendimientos de la Zona Norte y Huetar Atlántica y los Días Corporativos los cuales son días de voluntariados para empresas de la GAM en temas de educación ambiental y reforestación.
Sus proyectos se centran en la descarbonización de la economía, la sostenibilidad y el desarrollo rural, Carla se encuentra trabajando con las comunidades de forma activa y espera aportar con sus conocimientos y continuar creciendo en FUNDECOR.
MILAGRO MARÍN SALAZAR
Recepcionista
milagro.marin@fundecor.org
María del Milagro también aporta su grano de arena en el quehacer de FUNDECOR, es una recepcionista que contribuye recibir y canalizar los contactos que acuden o llaman a la fundación.
Ella es una pieza clave en el funcionamiento de la organización: además de ser la primera impresión que reciben, los visitantes ya sea vía telefónica o al apersonarse a las instalaciones; debe conocer a fondo las funciones e instancias de la institución, ya que es quien conecta al cliente externo con el personal. Por eso cuenta con un conocimiento detallado de los funcionarios y su diario quehacer.
Ella sabe para todos sus compañeros de trabajo es indispensable contar con un espacio adecuado para el trabajo en equipo; por lo que con su esfuerzo, ella facilita la labor de todos.
JOSÉ MIRANDA OCONITRILLO
Asistente de Manejo Forestal
jmiranda@fundecor.org
Texto
CRISTIAN ZÚÑIGA CHAVES
Coordinador de Fundraising y Gestión de Negocios
czuniga@fundecor.org
Cristian se graduó como Licenciado en Mercadeo en la Universidad Latina de Costa Rica, tiene estudios de Maestría en Administración de Empresas con énfasis en mercadeo de la Universidad Interamericana y actualmente cursa la Maestría en Gerencia de Proyectos de Desarrollo en el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).
En el ámbito profesional ha diseñado, implementado, dado seguimiento y evaluado estrategias de consecución de fondos y mercadeo para organizaciones lucrativas y no lucrativas en América Latina, principalmente con operaciones en Centroamérica, Colombia, México y Perú.
Él cuenta con más de 20 años de experiencia laborando para organizaciones sin fines de lucro de impacto internacional, entre las que destacan el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), la Universidad EARTH y la Organización para Estudios Tropicales (OET). Como consultor ha desarrollado proyectos para CINDE, la Universidad Nacional y su programa Regional SALTRA para el Centro Cultural Costarricense Norteamericano en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos de América para el programa de becas ACCESS. Evaluó proyectos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo para Guanacaste, la Fundación Acción Joven, Parque La Libertad y el Programa para las Naciones Unidas y el Desarrollo (PNUD).
Cristian se define a si mismo como un profesional especialista en el establecimiento y fortalecimiento de alianzas estratégicas, las cuales considera fundamentales para el cumplimiento de metas y objetivos de las organizaciones que ha representado.
Ha aceptado el reto de laborar en FUNDECOR, convencido de que puede aportar positivamente en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias que forman parte de nuestros programas, de nuestros socios, donantes y de la sociedad en general.
FABIAN CAMPOS BOULANGER
Coordinador de Planificación y Relaciones Interinstitucionales, Gerente de Resiliencia Humana y Ecológica
fcampos@fundecor.org
FABIAN CAMPOS BOULANGER
Coordinador de Planificación y Relaciones Interinstitucionales
Gerente de Resiliencia Humana y Ecológica
Fabián es costarricense, se graduó como licenciado en sociología con énfasis en investigación en la Universidad Nacional de Costa Rica, cuenta con estudios en informática y antropología social de la Universidad de Costa Rica y psicología en la UACA. Es egresado de dos maestrías: la primera en Desarrollo Económico Local con énfasis en Turismo Rural Comunitario, impartida por FLACSO- Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la segunda en Planificación con énfasis en Planificación Estratégica de la Universidad Nacional.
Él ha trabajado en diferentes puestos clave, tanto en el ámbito público como en el privado. Su experiencia profesional se ha desarrollado en organizaciones como la Fundación Paniamor, empresa Adecco, Municipalidad de Santa Ana y la Universidad EARTH.
Se ha dedicado al trabajo con jóvenes urbanos, el análisis de los paisajes urbanos, el desarrollo económico local, la educación popular, el fortalecimiento de organizaciones comunitarias y regionales en contextos rurales, la planificación estratégica, gestión "redes de actores" sociopolíticos, elaboración y coordinación de proyectos sociales y ambientales en ámbitos rurales y la comunicación política a escala local.
Para Fabián, formar parte del equipo de FUNDECOR es un reto hacia la innovación y el desarrollo profesional, proceso desde el cual aporta comprensión de los territorios en diferentes dimensiones y búsqueda de soluciones. Su principal tarea dentro de FUNDECOR es incidir en el mejoramiento de las condiciones habilitadoras de calidad de vida para destinatarios de la organización. Dentro de sus competencias personales, pone a disposición de la organización su pasión por crear procesos de impacto escalables y replicables con su perspicacia para la búsqueda de soluciones. Él se siente plenamente representado en la misión organizacional y orgulloso de pertenecer a FUNDECOR.
CARLOS PORRAS SALAZAR
Gerente de Desarrollo Forestal del Paisaje
cporras@fundecor.org
Carlos es ingeniero forestal de profesión, y está en proceso de conclusión de su maestría en Gerencia y Negociaciones Internacionales. Él tiene más de 20 años con la organización y cuenta con experiencia en temas de comercialización y negociación de madera, gestión de proyectos bajo regencia forestal, pago por servicios ambientales, esquemas financieros para el desarrollo sostenible, monitoreo de ecosistemas forestales, certificación forestal, sistemas agroforestales, transferencia de conocimientos a familias productoras agroforestales, trabajo con comunidades, articulación interinstitucional, participación activa en el diseño de la estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático en el territorio de Sarapiquí, Costa Rica.
Sus habilidades y aptitudes le permiten articular esfuerzos ágilmente, hacer que 1+1 sean 3. Su visión y capacidad de liderazgo destaca en la relación que tiene con las familias cliente- productoras agroforestales y con el equipo que coordina. También atiende delegaciones internacionales para compartir experiencias generadas en nuestro Laboratorio Vivo.
Carlos Porras ha direccionado su campo de acción hacia el desarrollo y articulación de modelos financieros para continuar dando valor a los bienes y servicios provenientes del bosque, lo cual permite que el ambiente, específicamente los bosques se mantengan y desarrollen, y que las familias propietarias puedan recibir un beneficio por protegerlos.
Él es líder del equipo de campo y asistencia técnica forestal de Fundecor, desde donde diseña estrategias para maximizar recursos en las actividades a cargo de la gerencia Gestión de Ecosistemas Forestales y Desarrollo Social e implementa nuevos mecanismos y procedimientos para hacer la gestión forestal más efectiva y eficiente. En su agenda, él incluye el dar seguimiento, atención y servicio al cliente, así como establecer y mantener las alianzas con otras organizaciones, instituciones y colaboradores en nuestra región y fuera de ella. El trabajo, dedicación y compromiso que Carlos pone en cada una de sus actividades es imprescindible para nuestra organización.
JENIFFER FABIOLA JARQUÍN MEJÍAS
Miscelánea
JENIFFER FABIOLA JARQUÍN MEJÍAS
Miscelánea
Jeniffer trabajó como asistente y Oficinista en un Centro de enseñanza de red infantil, estuvo en la Junta Administrativa del Cindea San Miguel en el puesto de Vicepresidenta. Cuando lleguó a FUNDECOR tomó el puesto de Miscelánea y también asiste la recepción en ocasiones.
Tiene un Técnico Asistente Administrativo en Empresa Agropecuaria, Aplicaciones Informáticas y Capacitación empresarial en Emprendedurismo.
JOSÉ GABRIEL VILLALTA CALVO
Especialista en Manejo Forestal y Servicios Ecosistémicos
gvillalta@fundecor.org
JOSÉ GABRIEL VILLALTA CALVO
Especialista en Manejo Forestal y Servicios Ecosistémicos
Este licenciado en Ordenamiento y Restauración Forestal de la Universidad Nacional, también cuenta con un bachillerato en Ciencias de la Ingeniería Forestal, de esa misma universidad; lo que le capacita para las regencias forestales y el manejo de proyectos que realiza en FUNDECOR.
José Gabriel atiende consultas técnico-legales respecto a proyectos de reforestación, sistemas agroforestales, manejo de bosque y protección de bosque. Además brinda capacitaciones en forestaría análoga y educación ambiental referente con el pago de servicios ambientales (PSA).
Sus proyectos se centran en la protección del bosque, el manejo de bosque natural y de segundas cosechas, plantaciones forestales, educación ambiental, diseño del paisaje, comercio de productos maderables y no maderables del bosque entre otros.
GILBERTH GUTIÉRREZ SALAS
Coordinador de Servicios Generales
ggutierrez@fundecor.org
Dar servicio al cliente, tanto externo como interno, es parte de las funciones de don Gilberth, un auxiliar de contabilidad del Instituto Superior de Administración de Empresas.
Él tiene a su cargo la gestión de operaciones logísticas y administrativas: cotizaciones, órdenes de compra, caja chica, confección de contratos, control del uso y mantenimiento de vehículos, trámite de solicitudes de pago, entre otras.
Pero a ellas se une el seguimiento y control de obras en Parques Nacionales de Área de Conservación de la Cordillera Volcánica Central, como por ejemplo, la implementación de infraestructura tecnológica en los parques del Poás y el Irazú; o la reparación y acondicionamiento de infraestructura en el sector cráteres del Parque Nacional Volcán Irazú.
BLANCA CECILIANO
Auxiliar de Contabilidad
bceciliano@fundecor.org
Técnico avanzado en Auxiliar de Contabilidad.
Con experiencia en servicio al cliente, manejo de personal, así como manejo en tesorería y valores.
Actualmente se desempeña en FUNDECOR como auxiliar de contabilidad, teniendo a cargo la gestión de Pago de Servicios Ambientales (PSA) a los clientes que ya se encuentran aprobados con sus respectivos contratos en FONAFIFO y los dineros que ingresan a las cuentas por esa gestión, para pago de esos contratos.
Encargada de la página del portal de Facturación Electrónica, tanto de los proveedores que envían facturas para su respectivo trámite y pago, así como generar las facturas de FUNDECOR hacia nuestros clientes y velar por el buen funcionamiento del portal electrónico, Cuentas por Pagar(CxP) y Cuentas por Cobrar (CxC).
Encargada de la parte documentación física de la contabilidad para su respectivo respaldo y archivo.
JERSSON GUTIÉRREZ
Contador General
jgutierrez@fundecor.org
Contador general responsable y encargado de llevar el control, la gestión y dirección de la contabilidad administrativa manteniendo la información contable al día con todos los soportes a través de digitación en software con todo lo relacionado a Pago y registro de Proveedores, Tramites de Adelantos de viáticos y Liquidaciones de Gastos, Elaboración de Facturas y recibo de Ingresos o cobro a clientes, Depreciación de activos, conciliaciones bancarias, presentación Estados Financieros, preparar las declaraciones tributarias, presentación y pago de la planilla a la CCSS, asegurarse de que el proceso contable cumpla con los requisitos de ley.
Cuenta con un Bachillerato universitario en Contaduría Pública y esta Cursando la licenciatura, también un Bachillerato en Administración de empresas con énfasis en banca y finanzas, y ha laborado como contador privado, auditor externo y Contador Regional y local en BLP abogados SA.
JUAN ENRIQUE QUINTANILLA
Gerente de Administración General y Recursos Humanos
quintanillaje@fundecor.org
JUAN ENRIQUE QUINTANILLA
Gerente de Administración General y Recursos Humanos
Juan Enrique es una de las raíces profundas de FUNDECOR, uno de sus fundadores y quien vela día con día por el cumplimiento de la misión de la organización, la protección de la Cordillera Volcánica Central. Es licenciado en Administración de Negocios, con énfasis en banca y finanzas de la Universidad Fidélitas y un tiene un programa de Alta Gerencia del INCAE.
Inició dedicándose a labores relacionadas con administración y finanzas: contabilidad, estados y análisis financieros, control interno, administración del recurso humano y del presupuesto, procedimientos y cumplimiento legal. Juan Enrique es el Gerente de Administración y Finanzas; es un convencido de que las tecnologías de la información generadoras de métricas son fundamentales para la toma de decisiones, considera que una de sus funciones en FUNDECOR es ser un facilitador de procesos, gestiones y coordinar con el equipo el cumplimiento de la estrategia institucional.
Don Juan genera una conexión importante con la gente, es muy familiar, le interesa buscar mecanismos financieros que permitan a las familias cliente mantener el bosque en el tiempo. Él tiene presente que el desarrollo sostenible requiere de métricas que muestren el valor de los esfuerzos por mantener y potenciar la sostenibilidad de los recursos asignados y desde sus orígenes ha velado por proteger el bosque, los bienes y servicios que este genera, para las futuras generaciones. Además, cree firmemente que FUNDECOR es la depositaria de una herencia técnico científica que debe ser aprovechada para el bien de la humanidad.
MANUEL GUERRERO HERNÁNDEZ
Coordinador de Gestión de Ecosistemas
mguerrero@fundecor.org
Manuel tiene una Maestría Académica en Manejo de Recursos Naturales con énfasis en Gestión Ambiental de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y licenciado en Biología Tropical con énfasis en Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Nacional (UNA), parte de su trabajo en FUNDECOR es generar proyectos de impacto en la calidad y cantidad de agua y que se traduzcan en un sistema que mejore la calidad de vida de la población.
Es el secretario técnico (Gerente) de Agua Tica, está a cargo de la gestión de proyectos en el marco de la iniciativa como lo son el proyecto de Agua por el Futuro con que se reabastece agua a la naturaleza mediante actividades de protección de bosque, regeneración y reforestación, cálculo de recarga acuífera potencial, instrumentalización del AOI de Agua Tica, proyecto de isótopos estables, proyecto LandScale, y apoyo a la Estrategia Nacional de Ríos Limpios.
Sus labores combinan desde estar frente a una computadora generando modelos con sistemas de información geográfica, hasta visitar fincas para muestrear nacientes o corroborar que un determinado proyecto se desarrolle debidamente, así como la gestión con actores dentro del territorio para que se sumen a Agua Tica.
En FUNDECOR, ha participado en proyectos como: Murales Ambientales, Escuelas Carbono Neutral, Mapa de Ruteo para NavSat, Mapeo Comunitario, Monitoreo Biológico y Estudios Biológicos Rápidos, entre otros.
ANDREA UMAÑA MOLINA
Asistente Administrativa
aumana@fundecor.org
Ella es técnico medio en Turismo Ecológico y su labor como asistente administrativa le permite interactuar con los clientes de FUNDECOR.
Entre sus principales actividades está el llevar proyectos de FONAFIFO para su aprobación, a estos tiene que darles seguimiento técnico, legal y administrativo. Así como la preparación de solicitudes PSA (Protección, Manejo, Reforestación, SAF y Regeneración) y seguir paso a paso el desarrollo de esas iniciativas.
El trabajo de Andrea requiere de una gran planificación, a fin de que la tramitología que lleva a cabo, proporcione a sus compañeros un soporte sólido y las herramientas necesarias para ejecutar las diversas labores que FUNDECOR implementa en el campo de desarrollo sostenible.
JOSÉ HERRERA MADRIGAL
Vigilante
jherrera@fundecor.org
Texto
SUSANA SABORÍO HUERTAS
Oficinista
ssaborio@fundecor.org
Susana actualmente se está por graduar en administración de negocios, en la Universidad Latina de Guápiles.
Con su labor en FUNDECOR, se encarga de la parte administrativa en los proyectos de SINERGIA-FUNDECOR, ella tiene a su cargo, coordinación para las secciones de información en las diferentes zonas, apoyo en convocatorias, dar seguimiento, encargada de la base de datos de cada proyecto de sus trámites, archivos y compras.
Dar apoyo en la elaboración de los modelos de negocio y planes de negocio de cada proyecto, tramites de evaluación para cada proyecto con el comité de evaluación.
Comunicación directa con los emprendedores para temas de información, con las fechas claves, visitas, compras, dudas de los tramites y avances de su proyecto.
También visita cada proyecto, para dar un seguimiento más cercano el proceso de compras y conocer los proyectos.
Por último, se encarga de notificaciones oficiales de los proyectos, de la organización de talleres, documentación final como reportes, avances y informes finales de cada proyecto al Sistema de Banca para el Desarrollo.
PEDRO ZÚÑIGA MORA
Gerente de Innovación y Negocios Maderables
pzuniga@fundecor.org
Le apasiona apoyar la generación de capacidades, la resiliencia y el trabajo cercano con las familias productoras agroforestales, comunidades y actores locales. Su habilidades le permiten involucrar a actores interinstitucionales y expertos por el bien común. Él es comunicativo, carismático y tiene más de 20 años de aportar con su valioso esfuerzo a la organización.
Pedro es un Ingeniero Forestal con especialización en Socioeconomía Ambiental; y cuenta con experiencia en el manejo forestal sostenible, reforestación, certificación forestal, asistencia técnica e investigación en servicios ecosistémicos.
Él contribuye activamente desde Fundecor en procesos de transferencia y adaptación de tecnologías de su área de expertis a otros contextos socioculturales, y la atención de delegaciones internacionales para transferir conocimiento generado en nuestro Laboratorio Vivo para el mundo. Sus labores y aptitudes le han permitido trabajar en Costa Rica, Nicaragua, Perú, Paraguay y República Dominicana; y representar a la organización en equipos de trabajo interdisciplinarios e interculturales en países como: México y Nepal, entre otros. Pedro es una pieza clave de la organización.
Equipo técnico-profesional y administrativo
ÉDGAR ORTÍZ MALAVASI
Presidente Junta Administrativa FUNDECOR
EDGAR ORTIZ MALAVASI
Presidente Junta Administrativa FUNDECOR
Tiene una maestría en Biometría Forestal de la Universidad de Iowa y un doctorado en Management de Recurso Forestal de la Universidad de Nueva York en el Colegio de Ciencia Ambiental y Forestal.
Trabajó como Coordinador en el centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF) del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Es un profesor catedrático, de cursos de crecimiento y rendimiento forestal, de epidometria forestal, de cálculo de huella de carbono y proyectos de compensación y de sistemas de información geográficas. Además, fue director de proyectos de investigación y extensión y vicerrectoría de Investigación y Extensión del ITCR, de 2011 hasta 2015.
Trabajó varias veces por FONAFIFO, para la Evaluación Visual Multi-Temporal (EVM).
Ha escrito varias publicaciones, sobre los temas de la biomasa, de la huella de carbono o del crecimiento y rendimiento forestal.
FABIANA VÍQUEZ
Miembro de la Junta Administrativa de FUNDECOR
FABIANA VÍQUEZ
Miembro Junta Administrativa FUNDECOR
Fabiana tiene un bachiller en educación media y un bachillerato en Comercio y Negocios Internacionales. Fue vicepresidenta del comité de la persona joven à la CCPJ (Comité Cantonal de la Personal Joven) de Sarapiquí en Heredia y ahora hace parte de la junta administrativa de FUNDECOR.
GONZALO RAMÍREZ-GUIER
Miembro Junta Administrativa de FUNDECO
GONZALO RAMÍREZ-GUIER
Miembro Junta Administrativa FUNDECOR
Gonzalo Ramírez-Guier tiene una maestría de Filosofía en Economía Política del Desarrollo Latinoamericano y un bachillerato de Arte en Economía.
Esta actualmente profesor de Licenciatura en Planificación Económica y Social en la Universidad Nacional de Costa Rica y fue tutor de varias tesis de graduación en Costa Rica. Además, está el gerente de la empresa ganadera “Agropecuaria del Norte Sociedad Anónima” de Sarapiquí. Fue también Vicealcalde de la ciudad de San José de 2007 hasta 2016.
Hace parte de la Junta Administrativa de FUNDECOR.
Creó su proprio periódico semanario “Esta Semana”, que conjunta noticias, con énfasis en análisis político, económico y cultural. Dio conferencias y foros sobre varios temas como el desarrollo económico y comercial, la descentralización, el medio ambiente o el cambio climático.
LUIS GAMBOA
Miembro Junta Administrativa de FUNDECO
LUIS GAMBOA
Miembro Junta Administrativa FUNDECOR
Luis Gamboa tiene un bachiller en Administración de Negocios y una maestría en administración de empresas en la Universidad de Iowa.
Es expresidente y miembro activo de AmCham y tiene amplia experiencia en juntas directivas de asociaciones y fundaciones, tal como CINDE o la Asociación Pro-Hospital de Niños. Además, fundó el Consejo para la Promoción de la Competitividad.
Desde 2002, es el socio y presidente de la Junta Directiva de Vedova & Obando.
CONTÁCTENOS
Sarapiquí: al costado de la iglesia católica de Puerto Viejo, Sarapiquí- Costa Rica
Tel: (506) 2766 6147
